A partir del primer minuto del pasado domingo 1 de agosto, inició el esquema de regulación de precios máximos del gas licuado de petróleo (LP) en todo el país.
Ninguna empresa distribuidora podrá vender por arriba de los precios que establezca semanalmente la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
El órgano regulador estableció 145 precios diferentes a lo largo y ancho del país, dependiendo del municipio o alcaldía.
La zona sur surestes que abarca Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, en donde el consumo representa el 24.7% de la demanda nacional registra precios diferenciales:
En Oaxaca, algunos municipios amanecerán con precios máximos de 22.85 y 12.78 pesos. Por lo que un cilindro de Gas costará alrededor de $456.00 MXN como máximo.
En la región 114 del estado de Oaxaca se listan los municipios con su respectivo costo por Kilogramo y por Litro


La lista de precios podrá consultarse en la siguiente página web:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/658736/ Precios_M_ximos_vigentes_del_1_de_agosto_al_7_de_agosto.pdf
La CRE señala que estos precios máximos aplicables de gas LP al consumidor final se establece por región y medio de venta vigentes del 1 al 7 de agosto de 2021.
Los precios se fijaron según el ACUERDO Núm. A/024/2021 de CRE que establece la regulación de precios máximos de gas licuado de petróleo objeto de venta al usuario final, en cumplimiento a la Directriz de emergencia para el bienestar del consumidor de gas licuado de petróleo, emitida por la Secretaría de Energía, con la finalidad de proteger los intereses de los usuarios finales.
Por su parte el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, advirtió que se revocarán los permisos a los expendedores de gas LP que no respeten los precios máximos establecidos por la Comisión Reguladora de Energía.
El objetivo de dicha directriz señala la necesidad de establecer “las bases para la atención de emergencia de un problema social y de seguridad nacional que surge por el daño que se ocasiona día con día al consumidor de gas LP derivado las ventajas excesivas e injustificadas que a partir de la liberalización del precio del gas licuado de petróleo (gas LP) se obtienen en la comercialización y distribución del combustible”, según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado miércoles 28 de julio.
El mecanismo normativo de precios máximos “garantizará el bienestar de las familias mexicanas a través de la protección efectiva de su derecho a acceder de manera asequible a un combustible de consumo básico en los hogares, para evitar fomentar la riqueza de un sector de la industria a costa del daño a otro”.
Con ello, agrega, se evitará el daño que sufren 99 millones 240 mil 241 habitantes que consumen gas LP para la satisfacción de sus necesidades básicas, ocasionado por la exorbitante e injustificada trasferencia de riqueza de tan solo mil 198 permisionarios que distribuyen el producto en todo el territorio nacional.