Herbolaria – Ruda

Ruda ruta chalepensis L. / Familia de las rutácea

Planta herbácea de 30 cm a 1 m de altura. Posee ramas erectas, hojas alternas muy aromáticas y flores con pétalos de color amarillo con centro verde. Florece en junio y julio. Se le encuentra, cultivada o por regeneración natural, en todas las regiones del país, y en la Sierra Mazateca no es la excepción. Se propaga por medio de la semilla, la cual fructifica en verano. Es posible su reproducción sembrando trozos de tallos maduros.

Siempre se la ha atribuido cierto poder mágico a esta planta, de hecho se pensaba que si secaba es porque absorbía las ondas negativas del entorno.

Propiedades terapéuticas

Antiespasmódica

Calma desórdenes ner-viosos. ¶ Emenagoga, provoca la mens-truación. ¶ Digestiva y antiparasitaria.Usos¶ Útil para padecimientos menstruales y digestivos, y para hemorragias internas.

Usos

Útil para padecimientos menstruales y digestivos, y para hemorragias internas.

Estimula la secreción de las glándulas mamarias durante la lactancia. Se recomienda como tratamiento para sarna, reumatismo, golpes y distensión muscular. Sirve como repelente de mosquitos.

Porciones

Para preparar té como infusión: a cuatro cucharaditas o pizcasde hojas añadir una taza de agua hirviendo y dejar en reposo durante diez minutos. Pueden tomarse hasta tres tazas diarias. Para maceración: machacar cuatro cucharaditas o pizcas de hierba seca, u ocho cucharaditas o pizcasde hierba fresca, y sumergirlas en una taza de agua. Dejar en reposo entre ocho y 12 horas. Como repelente: colocar una rama de la hierba cerca del cuerpo en el sitio donde se pernocte.

Contraindicaciones

No debe ser ingerida por mujeres emba-razadas, ya que se le considera abortiva.

Fuente: Herbolaria oaxaqueña para la salud

Déja tu comentario
Categorías

Cualquier duda o comentario escríbenos a contacto@portal-mazatecos.com