Gran parte de la historia de Huautla está ligada a la sacerdotisa mazateca cuyos conocimientos en rituales milenarios a base de hongos alucinógenos para sanar el cuerpo y alma llevaron a este Pueblo Mágico al reconocimiento a nivel mundial.
La casa donde vivió María Sabina se encuentra al final de la calle que sube al Cerro de la Adoración o del Fortín. Allí habitó durante diez años, y en ese periodo realizó rituales con hongos alucinógenos en su interior. Hoy acoge un museo dedicado a la memoria de esta respetada sacerdotisa y poetiza mazateca. En sus muros verás exhibidas fotografías de María Sabina con algunas personalidades internacionales que la visitaron. También verás pinturas inspiradas en ella o en los viajes realizados con hongos, así como una habitación que reproduce su cocina. La parte trasera cuenta con un espacio para acampar y un temazcal que en lugar de estar hecho con barro o adobe, se compone por ramas fragantes de árboles. Muy auténtico.
Podrás conocer el cuarto de adobe en el que ella descansaba, además de otros cuartos donde buscaba curar la mente de quienes la visitaban por medio de hongos, además de fotografías de grandes celebridades a nivel mundial que en algún momento llegaron a visitarla.
Actualmente el lugar es atendido por la cuarta generación de sus familiares, quienes heredaron la tradición y cuentan con guías espirituales en el sitio, además de renta de cabañas para ampliar la experiencia y servicio de temazcal construido con ramas de árboles.
Como cada año familiares le conmemoran su aniversario en el mes de Julio.