El CEO de la empresa farmacéutica Albert Boula expuso que la vacuna Pfizer podría necesitar una tercera dosis para lograr inmunizar completamente a los pacientes. El ejecutivo de la farmacéutica indicó que debería ser aplicada antes que transcurran 12 meses de aplicadas las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Lo anterior luego de que recientemente se estudia si una combinación de vacunas o más dosis de la vacuna COVID podría servir para inmunizar a las personas ante las nuevas variantes del virus en el mundo.
Según lo que contó el directivo de Pfizer, esta eventual tercera dosis podría ser aplicada luego de un año de que un paciente cumpla el esquema actual de dos aplicaciones del biológico.
En un estudio reciente divulgado por las empresas que desarrollaron en conjunto se afirma que la efectividad tras la segunda dosis es del 91,3 por ciento, de acuerdo con un periodo de análisis de siete días.
Los datos divulgados a principios de abril proceden de más de 12.000 personas vacunadas que recibieron su segunda dosis hace más de medio año, aunque –aclararon– aún faltaban que los resultados fueran revisados por pares y publicados en alguna revista especializada
Boula dijo en entrevista para CNBC que ellos no descartan una aplicación anual de la vacuna COVID para proteger completamente, aunque esto necesita sustento científico real y pruebas clínicas.